Tratamiento para COVID-19

covid-19-treatment monoclonal antibody treatment
INFORMATION IN ENGLISH

 

PROBADO POSITIVO Y NECESITA TRATAMIENTO

 

El tratamiento debe administrarse dentro de los siete días posteriores al inicio de los síntomas.

El 30 de noviembre de 2022, la FDA retiró su autorización para el último anticuerpo monoclonal de COVID-19, Bebtelovimab. Debido a esto, no podemos ofrecer infusiones de anticuerpos monoclonales en este momento. Permítanos programar una visita de telesalud con uno de nuestros proveedores para discutir las otras opciones de tratamiento antiviral autorizadas por la FDA existentes y ayudarle a decidir cuál es mejor para Ud. La autorización de la FDA de Evusheld también se retiró porque no funciona para combatir las variantes más nuevas.

Los tratamientos de COVID-19, disponibles en forma intravenosa y en píldoras, reducen la gravedad de la enfermedad cuando se inician temprano y disminuyen en gran medida sus posibilidades de hospitalización o muerte.

Solicitar tratamiento:

Para ser considerado para el tratamiento en nuestras facilidad en Hillcrest, complete el formulario a continuación o llame al (619) 906-5420.

Solicitud de tratamiento COVID-19

Para programar una visita de detección médica para recibir una infusión, proporcione la siguiente información:



Preguntas frecuentes

Q ¿Qué son Molnupiravir y Paxlovid?

+
A

Molnupiravir y Paxlovid son tratamientos antivirales que se usan para tratar el COVID-19. Se administran en pastillas, en lugar de una infusión intravenosa. Son altamente efectivos para disminuir la gravedad de los síntomas de COVID-19 y el riesgo de hospitalización o muerte, pero deben tomarse dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas. Un proveedor de atención médica puede recetar estas píldoras para que se tomen en casa durante varios días, de manera similar a un antibiótico.

Q ¿Qué es Remdesivir?

+
A

Remdesivir, también llamado Veklury, es un medicamento antiviral que debe administrarse mediante una infusión IV (intravenosa). Está aprobado por la FDA para su uso en el hospital durante 5 a 10 días en pacientes con COVID-19 grave. Un estudio reciente ha demostrado que también se puede utilizar en pacientes con COVID-19 leve a moderado que no han sido hospitalizados. En este entorno, se administra en una clínica a través de una infusión intravenosa una vez al día durante tres días consecutivos.

Q ¿Cuáles son los riesgos?

+
A

Algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios raros pero leves. Como con cualquier medicamento, existe una posibilidad muy pequeña de tener una reacción alérgica.

Anticuerpos monoclonalesMolnupiravirPaxlovidRemdesivir
  • Dolor, molestias o moretones alrededor del sitio de la IV
  • Reacción alérgica (ocurre aproximadamente una vez cada 1000 infusiones)
  • Diarrea
  • Náusea
  • Mareo
  • Deterioro del sentido del gusto
  • Diarrea
  • Alta presión arterial
  • Dolores musculares
  • Náusea
  • Aumentos en las pruebas de función hepática
  • Reacción alérgica

No se recomienda molnupiravir si está embarazada, y se debe usar un método anticonceptivo confiable mientras toma el medicamento y cuatro días después de terminarlo. También debe evitar amamantar durante este tiempo. Paxlovid no se recomienda en algunos pacientes debido a las interacciones con otros medicamentos.

Q ¿Qué tan efectivo son?

+
A

Los tratamientos evitan que la enfermedad se haga más severa o requiera ir al hospital. Los estudios han demostrado que las infusiones y las píldoras reducen las posibilidades de COVID-19 grave significativamente. La mayoría de los pacientes reportan una mejora en los síntomas dentro de las 24 a 48 horas posteriores al tratamiento.

Q ¿Quién es elegible para el tratamiento?

+
A

Las personas que dieron positivo y corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID-19 obtienen el mayor beneficio del tratamiento. Su proveedor puede determinar qué tratamiento es apropiado para Ud.

El tratamiento solo se puede administrar dentro de los cinco a diez días posteriores a la enfermedad, por lo que es importante buscar atención médica y hacerse una prueba de COVID-19 tan pronto como presente síntomas.

Q ¿Es necesario vacunarme si recibí este tratamiento?

+
A

Si recibió terapia con anticuerpos monoclonales, no necesita una vacuna hasta 90 días después del tratamiento. Es probable que las vacunas no sean efectivas hasta que los anticuerpos hayan tenido la oportunidad de desaparecer. Sin embargo, debe vacunarse una vez que finalice el período de 90 días para una protección más fuerte y duradera contra el COVID-19. Los antivirales orales y Remdesivir no interfieren con las vacunas en ninguna manera.

Q ¿Qué son los anticuerpos monoclonales?

+
A

Un anticuerpo es una proteína que su cuerpo produce de forma natural para ayudar a combatir las infecciones. Los anticuerpos monoclonales son fabricados en laboratorios. Hacen que sea más difícil que el virus se reproduzca y cause daño y ayudan a eliminar el virus del cuerpo. Antes de COVID-19, los anticuerpos monoclonales se usaban para tratar otras infecciones virales, como el virus del Ébola y la rabia.

A partir del 30 de enero de 2023, todos los anticuerpos monoclonales existentes, incluidos los utilizados para la profilaxis previa a la exposición, ya no están autorizados para su uso en los Estados Unidos. No tienen actividad prevista contra las variantes actuales.

Q ¿Qué es la terapia con anticuerpos monoclonales?

+
A

La terapia con anticuerpos monoclonales es una infusión intravenosa (IV) de una sola sesión. Una infusión intravenosa consiste en administrar líquidos, medicamentos o nutrición directamente por el torrente sanguíneo de una persona mediante una aguja o un tubo. La IV dura alrededor de 30 minutos, seguida de un período de observación de una hora, durante el cual, el personal de FHCSD le monitoreará durante toda la visita.

Schedule an Appointment

Scroll