Vacunas COVID-19

INFORMATION IN ENGLISH

 

Obtenga más información sobre las vacunas de COVID-19, cómo funcionan, los beneficios de vacunarse y el plan de distribución de vacunas del condado de San Diego.

Médicos, enfermeras en Family Health Centers of San Diego y los principales expertos médicos de los EEUU apoyan plenamente las vacunas COVID-19. Estamos aquí para responder sus preguntas al comenzar la siguiente fase de la lucha contra esta pandemia.

Agende una cita:

Para agendar su cita de vacunación, llame al (619) 515-2474.

Se prefieren las citas, pero algunas clínicas tienen una capacidad limitada para personas sin cita previa. Llegue temprano ya que los suministros son limitados y en algunos días las líneas se forman antes de abrir.
Para obtener más información sobre las vacunas COVID-19, visite el sitio web del CDC.

Las vacunas COVID-19 no pueden darle COVID-19.

Las vacunas no contienen el virus, solo usan una proteína del virus que permite que el sistema inmunológico de su cuerpo genere anticuerpos.

Sobre las vacunas

Q ¿Cuáles son los beneficios de recibir la vacuna?

+
A
  • Vacunarse le ayudará a Ud., su familia y nuestra comunidad a mantenerse sanos y seguros.
  • Las vacunas actualmente autorizadas tienen una efectividad del 95% para protegerle del coronavirus.
  • Al vacunarse, Ud. puede ayudar a terminar con el daño a la economía causado por los bloqueos y prevenir más enfermedades y muertes.
  • La vacunación liberará mucho espacio en los hospitales que están llenos y garantizará que todos, no solo los pacientes con COVID-19, puedan recibir la atención médica que necesitan.

Q ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna?

+
A

Entendemos que puede estar preocupado por los efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes son leves y puede incluir dolor en el brazo, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, fiebre leve o dolores articulares/musculares. Estos son similares a los de otras vacunas que ha recibido. Cuando ocurren efectos secundarios leves, son una señal normal de que su cuerpo está desarrollando protección contra el virus y la mayoría desaparecen en pocos días. Los efectos secundarios más graves, como una reacción alérgica severa, son extremadamente raros y ocurren en aproximadamente 1 de cada 100,000 a 400,000 personas.

Según la vacuna que reciba, se administrará en dos inyecciones con 21 o 28 días de diferencia, y estos efectos secundarios pueden empeorar ligeramente después de la segunda inyección.

Consejos útiles:

Si tiene dolor o incomodidad, hable con su médico sobre la posibilidad de tomar un medicamento de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofén.

Para reducir el dolor y la incomodidad donde recibió la inyección:

  • Aplique un paño limpio, fresco y húmedo sobre el área
  • Use o ejercite su brazo

Para reducir la incomodidad de la fiebre:

  • Beba mucho líquido
  • Vístase con ropa ligera
  • Tome acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil)

Cuando debe llamar al médico:

En la mayoría de los casos, la incomodidad por fiebre o dolor es normal. Comuníquese con su médico o proveedor de atención médica si:

  • Presenta fiebre o escalofríos
  • Sus síntomas duran más de 48 horas
  • Aunque es raro, si experimenta reacciones alérgicas graves (problemas respiratorios, hinchazón de la boca/cara/lengua o urticaria, mareo y debilidad o latidos irregulares o rápidos)

Q ¿Quién es elegible para recibir la vacuna?

+
A

Cualquier persona mayor de seis meses que viva o trabaje en el condado de San Diego puede programar citas para la vacuna COVID-19 en cualquiera de nuestros sitios de vacunación. Para obtener más información sobre las vacunas para personas de entre seis meses y 18 años, haga clic aquí. Para programar su cita de vacunación, llame al (619) 515-2474.

Q Estoy esperando para vacunarme. ¿Por qué hay tanta prisa?

+
A

Las vacunas nos brindan protección en toda la comunidad más rápidamente, previenen más infecciones y salvan miles de vidas. Cuando se vacuna a suficientes personas, las escuelas y los negocios pueden reabrir y podemos volver a hacer las cosas que amamos. Las vacunas lo mantienen a Ud., a su familia y a nuestra comunidad saludables y seguros.

Q Me preocupa el costo. ¿Qué pasa si mi seguro no cubre la vacuna?

+
A

Actualmente, la vacuna está disponible sin costo alguno para cualquier persona que viva o trabaje en los Estados Unidos, independientemente de sus ingresos, estado de residencia o cobertura de seguro. Tampoco necesita un número de seguro social para vacunarse.

Q Si ya tuve COVID-19 y me recuperé, ¿todavía necesito vacunarme?

+
A

Si anteriormente dio positivo por COVID-19 y se recuperó, la evidencia actual sugiere que la reinfección con el virus que causa COVID-19 es poco común en los 90 días posteriores a la infección inicial. Por lo tanto, las personas con una infección reciente pueden retrasar la vacunación hasta el final de ese período de 90 días si así lo desean. Después de este período, todavía se recomienda que reciba la vacuna, ya que probablemente le dará una inmunidad más fuerte que puede durar más que la infección natural.

Q ¿Qué pasa si he tenido COVID-19 y recibí el tratamiento con anticuerpos? 

+
A

Si recibió terapia de infusión de anticuerpos, no debe vacunarse hasta al menos 90 días después del tratamiento. Es probable que las vacunas no sean efectivas hasta que los anticuerpos hayan tenido la oportunidad de desaparecer. Si recibió su tratamiento con anticuerpos en FHCSD, estamos manteniendo esta información y nos comunicaremos con usted cuando sea apropiado que se vacune.

Q ¿Cuánto tiempo es eficaz la vacuna?

+
A

No sabemos cuánto tiempo durará la protección tras la finalización de la vacunación de dos dosis. A medida que la información de los ensayos clínicos corrientes se haga pública, sabremos más. En comparación, la inmunidad a dos coronavirus similares, SARS y MERS, duró al menos 3 años.

Dado que este virus es nuevo, los expertos no saben cuánto tiempo puede durar la inmunidad natural (protección que alguien obtiene de tener una infección). La evidencia actual sugiere que la reinfección con el virus que causa COVID-19 es poco común en los 90 días posteriores a la infección inicial.

Q ¿Cómo sabemos que es segura la vacuna?

+
A

La vacuna COVID-19 pasó por el mismo proceso transparente y riguroso con decenas de miles de participantes en ensayos clínicos que otras vacunas regulares, como la gripe o la varicela. Este proceso incluye varios pasos, que permiten a los investigadores médicos verificar problemas de seguridad varias veces antes de que la vacuna esté disponible para todos. Los investigadores también pausaron los ensayos clínicos si había resultados inesperados para garantizar que no hubiera problemas graves. Cada estudio, cada fase y cada ensayo fue revisado por la Administración de alimentos y medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y un comité de seguridad.

Q ¿Cómo pudieron desarrollar la vacuna tan rápidamente?

+
A

Es posible que le preocupe la rapidez con la que se desarrolló la vacuna COVID-19. Sin embargo, la rapidez no significa que la vacuna no sea segura. La vacuna se desarrolló rápidamente por varias razones:

  • Los investigadores médicos han estado trabajando en vacunas para otros virus de la familia de los coronavirus durante muchos años. Debido a esto, pudieron usar la información ya disponible para crear una vacuna exitosa más rápidamente.
  • Investigadores médicos de todo el mundo trabajaron juntos para compartir nueva información y datos a medida que se descubrieron, lo que aceleró el proceso.
  • Los ensayos clínicos utilizaron fases combinadas durante las pruebas. Esto les permitió ejecutar múltiples ensayos clínicos al mismo tiempo.

Q ¿Qué sucede si recientemente he recibido otra vacuna distinta a la del COVID-19? 

+
A

Debe evitar recibir otras vacunas 14 días antes o después de recibir la vacuna de COVID-19. Nosotros podemos ayudarle a programar estas otras vacunas.

Q ¿Qué ocurre después de vacunarme?

+
A

Después de vacunarse, debe continuar usando una máscara, mantenerse a una distancia de seis pies de los demás y lavarse las manos con frecuencia. Las vacunas disponibles actualmente se administran en dos inyecciones. Dependiendo de la que reciba, debe esperar 21 o 28 días para recibir la segunda. Uno a dos semanas después de recibir la segunda inyección, comenzará a desarrollar inmunidad. Actualmente, los CDC dicen que las personas que están completamente vacunadas pueden visitar a otras personas completamente vacunadas en el interior sin usar cubrebocas o distanciamiento físico. Sin embargo, es importante que continúe siguiendo las pautas de seguridad de COVID-19 en público, ya que no todos en su comunidad habrán recibido la vacuna todavía.

Q ¿Debo seguir usando un cubrebocas aún después de haber completado mi vacunación?

+
A

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), Ud. deberá seguir usando un cubrebocas en lugares cerrados. Sin embargo, dos semanas después de haber recibido la dosis final de la vacuna, no será necesario que use cubrebocas al aire libre, excepto en áreas con mucha gente.

CDC Choosing Safer Activities

(Fuente: CDC)

Q ¿Cómo sabré cuándo debo recibir la segunda dosis?

+
A

Las vacunas COVID-19 actualmente aprobadas deben administrarse en dos dosis, con 21 o 28 días de diferencia, y la segunda dosis debe ser del mismo fabricante que la primera. FHCSD lo llamará para programar una cita cuando sea el momento de su segunda dosis.

Q ¿Es cierto que la vacuna cambiará mi ADN?

+
A

Las vacunas no interactúan con su ADN de ninguna manera. Las vacunas envían instrucciones a nuestras células para que comiencen a crear protección contra el virus que causa COVID-19. Sin embargo, el material nunca entra en el núcleo de la célula, que es donde se guarda nuestro ADN.

Q ¿Es cierto que la vacuna implantará un microchip para rastrearme?

+
A

La vacuna no implantará nada en su cuerpo. Para ayudar a administrar el ingrediente clave de las vacunas (ARNm o adenovirus inocuo, depende de la vacuna) a su sistema inmunológico, la vacuna también contiene lípidos, sales, azúcares, ácidos y etanol, todos los cuales ocurren naturalmente en su cuerpo. No hay metales ni otras partes de microchips en ninguna de las vacunas aprobadas.

Vacunarse

Q ¿En dónde puedo recibir la vacuna? 

+
A

Tenemos clínicas en varios sitios de FHCSD donde puede recibir la vacuna. Dependiendo de la disponibilidad, podría tener la opción de elegir el sitio cuando vaya a programar su cita. Para obtener la lista actual de sitios de vacunación, haga clic aquí.

Q ¿Puedo obtener mi segunda dosis de la vacuna de FHCSD si recibí mi primera dosis de otro lugar?

+
A

Sí, pero su segunda dosis debe ser del mismo fabricante que su primera dosis. Por el momento, ofrecemos las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

Q ¿Cómo funciona el proceso de programación de vacunas?

+
A

El liderazgo médico de FHCSD está trabajando activamente para garantizar que todos los pacientes puedan recibir una vacuna cuando esté disponible, comenzando con las personas identificadas por el estado como de mayor riesgo.

Q ¿Cuáles vacunas están disponibles en FHCSD y puedo elegir la vacuna? 

+
A

Por el momento, ofrecemos las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Sin embargo, debido al suministro limitado de vacunas, es posible que no elija la vacuna que le pondrán.

Q ¿Necesitaré una o dos inyecciones de la vacuna? 

+
A

Esto depende. Si recibe la vacuna Johnson & Johnson, sólo necesitará una inyección. Si recibe las vacunas Pfizer o Moderna, deberá regresar para una segunda inyección.

Q Estoy programado para recibir una vacuna. ¿Qué puedo esperar en la clínica de vacunas?

+
A

Si está programado para recibir su vacuna, asegúrese de asistir a su cita y llegar a tiempo o antes. Si no puede atender a su cita, llame al (619) 515-2474 y notifique a nuestro personal para que podamos agendar a otro paciente en el horario de su cita y reprogramarle.

Registro avanzado:

Regístrese 15 minutos antes de la hora programada para su cita. Esto ayuda a nuestro personal a mantener un ritmo constante para cada cita y garantiza que podamos programar su cita para la segunda dosis.

Horarios de las citas:

Debido a que estamos vacunando a muchas personas, es importante para nosotros simplificar este proceso. Puede ayudar si llega 15 minutos antes de la hora programada a su cita para registrarse y hacer cualquier pregunta que pueda tener antes de recibir la vacuna.

Posterior a la vacuna:

Una vez que haya recibido su vacuna, se le pedirá que espere en un área designada para sentarse durante un período de observación de 15 a 30 minutos antes de poder retirarse. Esto es por su seguridad y para asegurarnos de que no presente ninguna reacción alérgica a la vacuna.

Por favor cumpla con esta medida de seguridad. También se le darán instrucciones de alta después de la vacunación que debe leer y mantener disponibles para referencia.

Q ¿Cómo puedo programar mi segunda inyección?

+
A

Si actualmente es un paciente de FHCSD, podrá programar su segunda inyección al mismo tiempo que la primera por medio del enlace de MyHealthRecord. Si no es un paciente, FHCSD le llamará para programar la segunda cita.

Q ¿Qué pasa si presento síntomas después de recibir la vacuna COVID-19?

+
A

Puede experimentar síntomas o efectos secundarios leves o moderados después de recibir la vacuna. Esto es esperado, ya que son una señal normal de que su cuerpo está desarrollando protección.

Si presenta alguno de los siguientes síntomas leves, deberían desaparecer en unos días:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza

Si presenta síntomas moderados, le sugerimos que se quede en casa y considere controlar sus síntomas con medicamentos de venta libre:

  • Dolor muscular
  • Fiebre
  • Escalofríos

Si sus síntomas duran más de 48 horas, comuníquese con su proveedor médico para que puedan evaluar sus síntomas.

Aunque es raro, si experimenta alguna reacción alérgica grave, debe buscar atención médica inmediata.

  • Problemas respiratorios
  • Hinchazón de la boca/cara/lengua
  • Urticaria
  • Mareo y debilidad
  • Latido cardiaco irregular o acelerado

Para obtener más información sobre qué esperar después de recibir la vacuna, visite el sitio web del CDC (en inglés, Center for Disease Control, Centro de Control de Enfermedades).

Q ¿Recomienda el CDC el programa V-Safe para el seguimiento de efectos secundarios?

+
A

El CDC recomienda V-Safe a todos los receptores de la vacuna. V-Safe es una herramienta para teléfonos inteligentes que le permite informar rápidamente al CDC si está experimentando algún efecto secundario después de recibir una vacuna COVID-19. Lo hace a través de mensajes de texto y encuestas web para proporcionar informes de salud personalizados de cualquiera que reciba la vacuna COVID-19.

V-Safe también le enviará un recordatorio sobre su segunda dosis de COVID-19. Estos comentarios inmediatos al CDC ayudan a mantener seguras las vacunas COVID-19 y a Ud. también. Se le proporcionará información adicional sobre el programa V-Safe después de su vacunación.

Q Una vez que me hayan vacunado, ¿tendré que seguir usando una máscara, mantener la distancia con los demás y practicar otros protocolos de seguridad?

+
A

Sí, es muy importante seguir usando una máscara, mantener la distancia física de los demás, lavarse las manos con regularidad y tomar otras medidas de seguridad, incluso después de haber sido vacunado.

La inmunidad al COVID-19 no es inmediata; la vacuna es una serie de dos dosis y tomará de 1 a 2 semanas después de la segunda dosis para que se considere que está completamente vacunada.

De hecho, el CDC recomienda que continuemos practicando todos los protocolos de salud y seguridad del COVID-19 durante el futuro previsible. Inicialmente, solo habrá suficiente vacuna para inmunizar a un pequeño porcentaje de personas. A medida que más y más personas se vacunen durante los próximos meses, poco a poco será más difícil que el virus se propague. Los expertos predicen que podemos ver algún nivel de normalidad en el otoño del 2021.

Recuerde que la intención de la vacuna es evitar que se enferme de COVID-19. Incluso si ha sido vacunado y no tiene síntomas, es posible que aún pueda transmitir el virus.

Johnson & Johnson

Q ¿Por qué se detuvo la aplicación de la vacuna Johnson & Johnson?

+
A

Una pequeña cantidad de personas experimentó un tipo de coágulo en sangre después de haber recibido la vacuna, por lo que los médicos expertos detuvieron el uso de Johnson & Johnson (J&J) para evaluar su seguridad. Durante este período, se revisaron todos los datos disponibles y se tomó la decisión más apropiada. Debido a que los beneficios de la protección contra COVID-19 con la administración de la vacuna superan en gran medida los pequeños riesgos asociados con su uso, ahora podemos continuar usando esta vacuna.

Q ¿Cuál es el riesgo de que se forme un coágulo en la sangre?

+
A

El riesgo de que se forme un coágulo en la sangre debido a la vacuna J&J es extremadamente bajo. Ha habido menos de un caso en un millón de vacunas administradas en personas de 50 años o más. Para las mujeres entre 18 y 49 años, se estima que el riesgo es de aproximadamente siete casos en un millón, o aproximadamente uno de cada 143,000 vacunas administradas. El riesgo de coagulación en la sangre es mucho mayor para las personas que contraen COVID-19 que para las personas que reciben la vacuna J&J.

Q Si ya recibí J&J, ¿estoy en riesgo?

+
A

En los pocos casos de coágulos en la sangre que se encontraron, los síntomas se presentaron entre una y dos semanas después de la inyección. Si recibió la inyección de J&J hace más de tres semanas y no ha experimentado ninguno de los síntomas asociados con los coágulos en la sangre, no corre ningún riesgo.

Q ¿Cuáles son los síntomas de un coágulo en la sangre?

+
A

Los síntomas incluyen:

 

  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Hinchazón en las piernas
  • Dolor abdominal persistente
  • Dolores de cabeza intensos o persistentes
  • Visión borrosa
  • Moretones o pequeñas manchas de sangre debajo de la piel

 

Si experimenta alguno de estos síntomas entre una y tres semanas después de recibir la vacuna J&J, inmediatamente busque atención médica. Recuerde que es poco probable que los efectos secundarios como dolor de cabeza leve, fatiga y dolor en el brazo durante los primeros días después de la vacuna se deban a coágulos en la sangre.

Q ¿Si me ofrecen la vacuna J&J debería tomarla?

+
A

Lo mejor que puede hacer para protegerse y proteger a su familia es recibir la primera vacuna de COVID-19 que esté disponible. Es más probable que contraiga un caso de COVID-19 potencialmente fatal que experimente los efectos secundarios graves de la vacuna. Además, muchas personas prefieren la vacuna J&J porque tiene menos efectos secundarios que las otras vacunas de COVID-19 disponibles y consiste en una sola inyección en lugar de dos para tener protección completa.

Schedule an Appointment

Scroll