Mientras el riesgo de mpox (anteriormente conocido como viruela del simio) para la mayoría de las personas sigue siendo bajo, la vacuna contra la viruela del simio está disponible para los residentes de San Diego que están en riesgo.
Los CDC recomiendan la vacunación de las personas que han estado en contacto cercano con personas que tienen viruela del simio. Actualmente, este brote afecta principalmente a hombres homosexuales, bisexuales u otros hombres que tienen sexo con hombres. Las personas que pueden ser elegibles para la vacunación incluyen:
- Tuvo una exposición conocida o presunta a alguien con viruela símica.
- Tuvo una pareja sexual en las últimas 2 semanas a quien le diagnosticaron viruela símica.
- Es homosexual, bisexual o un hombre que ha tenido relaciones sexuales con otros hombres, o es una persona transgénero o no binaria, o con diversidad de género que dentro de los últimos 6 meses:
- Ha recibido un nuevo diagnóstico de una o más enfermedades de transmisión sexual (p. ej., clamidia, gonorrea o sífilis).
- Ha tenido más de una pareja sexual.
- Ha tenido relaciones sexuales en un local de sexo comercial (como un club de sexo o sauna).
- Ha tenido relaciones sexuales en un evento comercial o área geográfica (ciudad o condado, por ejemplo) donde se está produciendo la transmisión del virus de la viruela símica.
- Ha tenido sexo por dinero o a cambio de otros bienes.
- Tiene una pareja sexual con alguno de los riesgos anteriores
- Prevé experimentar alguna de las situaciones mencionadas más arriba
- Tiene VIH u otras causas de inmunodepresión y recientemente ha tenido o prevé tener en el futuro riesgo de exposición a la viruela símica por alguna de las situaciones mencionadas más arriba
Programe una cita si cree que ha estado expuesto a la viruela símica o tiene un alto riesgo de exposición..
Preguntas frecuentes
Q ¿Qué es la viruela del simio?
+La viruela del simio es una enfermedad viral. Los síntomas incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y dolor de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Agotamiento
- Una erupción que puede parecer granos o ampollas
Q ¿Cómo se propaga la viruela del simio?
+La viruela del simio se propaga a través del contacto cercano de piel con piel, que incluye:
- Besos
- Caricias
- Relaciones sexuales
- Contacto directo con sarpullido infeccioso, costras, fluidos corporales – esto incluye compartir utensilios o artículos de ropa
Q ¿Quién debe vacunarse?
+- Personas que han tenido múltiples parejas sexuales en los últimos 14 días
- Personas que tuvieron una exposición conocida a alguien con viruela del simio confirmada en los últimos 14 días
- Hombres que tienen sexo con hombres
La vacuna se administra en dos dosis con cuatro semanas de diferencia. Se le considerará completamente vacunado dos semanas después de la segunda dosis.
Q ¿Qué debe hacer si cree que tiene viruela del simio?
+- Consulte a un proveedor de atención médica si nota un sarpullido nuevo o inexplicable u otros síntomas de viruela del simio.
- Evite el contacto cercano con otras personas y mascotas.
- Si el resultado de su prueba es positivo, permanezca aislado hasta que la erupción haya sanado, todas las costras se hayan caído y se haya formado una nueva capa de piel.
Q ¿Existe un tratamiento para la viruela del simio?
+Un proveedor de atención médica puede recetar medicamentos antivirales para tratar infecciones de viruela símica si es más probable que se enferme gravemente debido a otra afección de salud, como la supresión inmunológica.