Estamos ofreciendo citas para la vacuna COVID-19 a todos mayores de seis meses que viven o trabajan en el condado de San Diego.
Para agendar su cita de vacunación, llame al (619) 515-2474.
Se prefieren citas, pero se aceptan sin cita en algunas clínicas.
Aprenda más sobre: Vacunas de refuerzo • Sitios de vacunación • Preguntas frecuentes sobre vacunas
Vacunación del personal
Todo el personal lleva un gafete, con su nombre y cargo, para que sepa quién le está atendiendo. El personal vacunado también lleva un gafete adjunto para informarle que es completamente vacunado contra COVID-19. Los pocos que no están vacunados se les requiere hacerse la prueba cada semana. Todo el personal debe llevar un cubrebocas todo el tiempo.
Si no se siente cómodo al interactuar con un empleado no vacunado, por favor solicite a un miembro del personal vacunado que le atienda.
Ofrecemos pruebas de COVID-19 a nuestros pacientes y al público en varias clínicas.
Para encontrar un lugar de prueba cerca de usted, llame al (619) 515-2300 o haga clic aquí para aprender más.
Si dio positivo en la prueba y desea obtener más información sobre las opciones de tratamiento, haga clic aquí.
¿Qué tipo de cubrebocas debo usar?
No todos los cubrebocas son iguales. Incluso si está vacunado, es importante que use el cubrebocas correcto en áreas públicas para proteger a todos a su alrededor.
Para obtener más información sobre los cubrebocas aceptables, haga clic aquí.
Realidad versus ficción
¿Cómo sabe lo que es verdad con tanta información disponible? Mira un panel de expertos médicos discutir lo que necesita saber sobre COVID-19.
El coronavirus es un grupo de virus respiratorios llamados así por los picos en forma de corona en la superficie del virus.
Estos van desde virus que causan el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés) y el síndrome respiratorio del oriente medio (MERS, por sus siglas en inglés). El último coronavirus se llama el coronavirus (COVID-19).
Haga clic en el video a continuación para obtener más información.
Se propaga a través del contacto personal cercano con una persona enferma o expuesta al virus.
Contacto cercano se define como estar cerca de otra persona por aproximadamente seis pies (dos metros).
Haga clic en el video a continuación para obtener más información.
Síntomas
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad para respirar (falta de aire)
- Fatiga
- Dolores musculares o corporales
- Dolor de cabeza
- Nueva pérdida del sentido del gusto u olfato
- Dolor de garganta
- Congestión o goteo nasal
- Náusea o vómito
- Diarrea
Busque atención médica de emergencia si experimenta alguno de los siguientes síntomas:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Nueva confusión
- Incapacidad para despertar o permanecer despierto
- Piel, labios o lecho ungueal pálidos, grises o azules
Prevención
Aprenda más sobre cómo prevenir el COVID-19.
Si se siente enfermo:
- Tome una prueba casera.
- Quédese en casa para limitar la propagación.
- Tosa en un pañuelo desechable o en su codo.
- Use un cubrebocas en espacios públicos.
- Si tiene fiebre superior a 100.4 grados, llame a su proveedor médico.
Haga clic en el video a continuación para obtener más información.
Hechos generales
Q ¿Quién debe hacerse la prueba?
+Las pruebas están disponibles para todos, incluso si no tiene síntomas. Considere hacerse la prueba si Ud.:
- tiene síntomas
- estuvo en contacto cercano con alguien que tiene un resultado de prueba positivo
- es un trabajador esencial
- vive en una casa multifamiliar
- tiene una condición de salud crónica, como hipertensión o diabetes
Las pruebas caseras también están disponibles en su farmacia local o en grandes tiendas como Target si no puede ir a una clínica.
Q If I get COVID-19, will I die?
+Only about 3% of people who get COVID-19 will die from it. The people most likely to get seriously ill from this virus are people over 60 and those with pre-existing health conditions. There are also now treatment options and vaccines which can help reduce the severity of the disease.
Q I see people wearing masks, should I be doing that?
+Yes. Health officials in the U.S. recommend the use of a medical-grade face mask when in crowded indoor areas. Masks are also required in all FHCSD sites. Find out more about appropriate masks here.
Q Is there a way for me to find out if I’ve been in contact with someone with COVID-19?
+Los californianos pueden suscribirse a CA Notify para recibir notificaciones de COVID-19 informándoles si han estado expuestos a alguien que haya dado positivo en la prueba del virus.
Para obtener más información, haga clic aquí.
Q How can I protect myself if I am over the age of 60?
+To protect yourself from COVID-19, you should:
- ¡Vacúnese!
- Lleve un cubrebocas.
- Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
- Si no puede lavarse las manos, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
- No toque sus ojos, nariz o boca.
Q ¿Cómo puedo protegerme si estoy embarazada?
+Puede protegerse de las siguientes maneras:
- ¡Vacúnese!
- Lleve un cubrebocas.
- Lávese las manos con frecuencia con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos.
- Si no puede lavarse las manos, use desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol.
- No toque sus ojos, nariz o boca.
Si se siente enfermo:
- Tome una prueba casera.
- Quédese en casa para limitar la propagación.
- Tosa en un pañuelo desechable o en su codo.
- Use un cubrebocas en espacios públicos.
- Si tiene fiebre superior a 100.4 grados, llame a su proveedor médico.
Si Ud. siente que está enferma y empieza el parto, de ser posible, notifique a su proveedor médico antes de llegar al hospital. Esto ayudará a que el personal se asegure de realizar las preparaciones más apropiadas para el control de enfermedades para que tenga un parto seguro y saludable para Ud. y su bebé.
Q ¿Qué precauciones ha tomado FHCSD para mantener sanos a los pacientes?
+- Masking is required at all sites.
- Las clínicas han aumentado las prácticas de desinfección.
- Los pacientes son evaluados previamente para detectar síntomas de COVID-19 antes de entrar a la clínica.
- Ningún paciente será rechazado, independientemente de los síntomas.
- FHCSD ahora ofrece citas de telesalud para cuidado no urgente.
- El asesoramiento de salud mental y uso de sustancias está disponible a través de visitas de telesalud.
- Las pruebas y la vacunación de COVID-19 están disponibles en FHCSD.
Para más información, lea nuestras medidas de seguridad completas.
Q Mi salud mental ha estado sufriendo. ¿Qué puedo hacer para mejorarlo?
+Puede parecer que muchas cosas están fuera de su control en este momento, y puede sentirse preocupado, enojado o tener dificultades para concentrarse o dormir. Muchas personas aún pueden sentir estrés y ansiedad por los meses más severos de la pandemia. Sin embargo, aún existen cosas que puede hacer para apoyar su bienestar general.
- Hable con un profesional de salud mental.
- Cuide su cuerpo.
- Manténgase conectado con sus seres queridos.
- Limite el tiempo que dedica a las noticias.
- Set boundaries.
- Mantenga una rutina diaria e incluya tiempo para relajarse.
- Maneje su estrés.
Para obtener más información, haga clic aquí.
Las variantes
Q ¿Qué sabemos sobre las variantes COVID-19?
+Las nuevas variantes seguirán evolucionando mientras haya infecciones por COVID-19, al igual que la gripe.
Estas nuevas variantes tienen muchas mutaciones, lo que conduce a cambios en los tratamientos y vacunas efectivos. Esto significa que el tratamiento para el COVID-19 cambiará con el tiempo y deberá recibir refuerzos de vacunas.
Q ¿Cómo puedo hacer para protegerme de las variantes?
+Para ayudar a retrasar la propagación de COVID-19, incluida las nuevas variante, debe:
Vacúnese
Todas las vacunas COVID-19 actualmente disponibles en California son seguras y efectivas para prevenir enfermedades graves causadas por COVID-19 y le protegerán a Ud. y a sus seres queridos.
Cualquier persona de cinco años o más que viva o trabaje en el condado de San Diego puede programar citas de vacunación COVID-19 en cualquiera de nuestros sitios de vacunación. Además, cualquier persona mayor de cinco años que haya completado la serie de vacunas hace más de dos meses ahora es elegible para un refuerzo.
Para programar su cita de vacunación o refuerzo, llame al (619) 515-2474.
Usar máscaras
El CDPH recomienda fuertemente que todos usen máscaras en lugares públicos cerrados (como supermercados y cines), independientemente del estado de vacunación. Masks are required in indoor public places for everyone who is not fully vaccinated.
Todos deben llevar una máscara en nuestras clínicas.
Para obtener más información sobre las recomendaciones de enmascaramiento, haga clic aquí.
Hacerse la prueba
Hágase la prueba de COVID-19 si siente algún síntoma, independientemente de su estado de vacunación. Los síntomas de COVID-19 pueden sentirse como un resfriado común, alergias estacionales o gripe.
Ofrecemos pruebas de COVID-19 a nuestros pacientes y al público en varias clínicas. Para encontrar un lugar de prueba cerca de usted, llame al (619) 515-2300 o haga clic aquí para aprender más.
Quédese en casa si está enfermo
Lo que se debe y lo que no se debe hacer:
Debe:
Quedarse en casa
Lavarse las manos con agua tibia y jabón durante al menos 20 segundos
Cubrir su tos o estornude con un pañuelo
Limpiar y desinfectar las superficies que se tocan a diario
Si no puede lavarse las manos, use desinfectante para manos
Llamar a su proveedor médico si se siente enfermo
No debe:
Dar la mano
Tocar sus ojos, nariz o boca.
Acumular máscaras o guantes
Para las actualizaciones más recientes:
Visite los sitios web de los CDC o del condado de San Diego o envíe un mensaje de texto con la frase COSD COVID19 al 468-311 para recibir alertas de texto del Condado.
Si desea hablar con su proveedor médico, llame al (619) 515-2300.
Recursos:
- San Diego County Office of Education: Sitios conocidos de servicios de alimentos abiertos durante el cierre de escuelas
- San Diego County: Community Sector Support
- 2-1-1 San Diego: COVID-19 Resources
- The Jacobs & Cushman San Diego Food Bank
- Feeding San Diego
- Emergency Food Assistance